Las despedidas de soltera pueden tener muchas caras: desde el fiestón más salvaje hasta un plan relajado en casa con las amigas de siempre. Si lo que buscáis es una noche especial, íntima y muy divertida, una maratón de películas para despedidas de soltera puede ser la excusa perfecta para compartir confidencias, brindar por la novia y crear recuerdos inolvidables.
Y no, no se trata solo de ver pelis: con un poco de planificación, puedes convertir esta sesión de cine en un planazo con mayúsculas. En este artículo te proponemos una selección de películas imprescindibles, ideas para ambientar la noche, propuestas temáticas y consejos para que todo sea un éxito.
¿Por qué hacer una noche de cine en una despedida de soltera?
Antes de sumergirnos en la lista de títulos imprescindibles, conviene detenerse un momento a valorar por qué una noche de cine puede ser una idea especialmente brillante para celebrar una despedida de soltera. No todas las celebraciones tienen que ser desenfrenadas o fuera de casa; de hecho, muchas veces, las mejores despedidas son aquellas que apuestan por la intimidad, la conexión y la risa compartida.
Una sesión de cine es ideal si lo que se busca es un plan más relajado, ya sea porque la novia no es de fiestas locas, porque hay embarazadas o madres recientes en el grupo, o simplemente porque se prefiere guardar energías para el día siguiente. También es perfecta como actividad previa al gran evento: una especie de “pre-despedida” que sirva para crear ambiente, compartir confidencias y ponerse en modo celebración sin prisas ni estrés.
Además, funciona muy bien en grupos donde algunas invitadas no se conocen entre sí. Ver una película juntas rompe barreras, genera conversación y pone a todo el mundo en la misma sintonía emocional. Es una forma sutil y divertida de construir la complicidad que hará que la despedida sea inolvidable para todas.
Desde el punto de vista logístico, es una opción que se adapta a todos los presupuestos. Solo se necesita una pantalla (un televisor grande, un proyector o incluso una tablet conectada a un altavoz), algunas mantas o cojines, y muchas ganas de pasarlo bien. No hay necesidad de grandes desplazamientos, ni de organizar actividades costosas o complejas.
Pero lo mejor de todo es su versatilidad. Una noche de cine se puede personalizar al máximo: podéis elegir una temática concreta, decorar el espacio como una auténtica sala de proyección, preparar kits de bienvenida inspirados en las pelis seleccionadas, o incluso crear una alfombra roja con photocall incluido. Además, permite introducir otros elementos como juegos, brindis entre películas, pruebas inspiradas en escenas famosas o incluso disfraces relacionados con las protagonistas de la noche.
Cómo preparar una noche de cine perfecta
Organizar una noche de cine para una despedida de soltera puede ser mucho más que ver una película. Con un poco de creatividad y cariño, este plan puede transformarse en una experiencia inolvidable para la novia y todas las invitadas. La clave está en cuidar los detalles: desde la decoración hasta los snacks, pasando por juegos, sorpresas y una ambientación que os haga sentir como auténticas estrellas de Hollywood.
Empieza por elegir un lugar cómodo: el salón de casa, una buhardilla con encanto, una terraza o incluso una habitación de hotel pueden convertirse en vuestra sala de cine privada. La idea es ambientarlo todo para que parezca un evento especial, no una noche cualquiera. Para ello:
- Usa guirnaldas de luces o velas LED para una iluminación suave y acogedora.
- Coloca cojines, mantas y alfombras que inviten a tumbarse, charlar y relajarse.
- Prepara una alfombra roja en la entrada y decora con carteles de películas.
- Diseña una cartelera personalizada con el nombre de la novia en plan “protagonista del día”.
La comida también puede seguir el estilo cinematográfico. Piensa en picoteo cómodo de comer mientras veis la peli, pero con un toque especial. Algunas ideas irresistibles:
- Palomitas de sabores: mantequilla, caramelo, cheddar, picantes…
- Cuencos con gominolas, chocolatinas, frutos secos o chuches surtidas.
- Mini pizzas, hot dogs, sliders de hamburguesa o nachos con queso.
- Cócteles temáticos inspirados en películas o en la novia: Cosmopolitans (“Sex and the City”), Mojitos tropicales (“Mamma Mia!”) o Cócteles sin alcohol con frutas para las que no beban
Lo que convierte una noche de cine en una despedida inolvidable son esos pequeños gestos que demuestran que todo está pensado para disfrutar en grupo. Puedes preparar:
- Vasos personalizados con los nombres de las invitadas.
- Kits de bienvenida con snacks, antifaces, pegatinas, bálsamo labial o abanicos.
- Camisetas temáticas con frases como “Team Bride”, “Hollywood Squad” o “Nos vamos de peli”.
- Photocall decorado con fondo de estrellas, claquetas, boas de plumas o pelucas.
Para que la noche no se limite a mirar una pantalla, puedes intercalar momentos de juego entre cada película o durante los descansos. Algunas ideas muy divertidas:
- Trivial de cine: prepara preguntas sobre películas románticas, comedias o series.
- Bingo cinematográfico: con casillas tipo “beso bajo la lluvia”, “vestido de novia”, “ex tóxico”, “escena de karaoke”…
- Juego de beber: cada vez que alguien dice “boda”, “sí quiero” o “matrimonio”, ¡brindad!
- Adivina la película: utilizando solo emoticonos, que las demás adivinen el título.
- Premios ficticios: a la mejor vestida, la más dramática, la más fan de comedias románticas, etc.
Con esta mezcla de decoración cuidada, picoteo rico, pelis bien elegidas y momentos de juego, estaréis creando algo más que una noche de cine: será un recuerdo precioso que la novia nunca olvidará. Y si queréis rematar, podéis terminar la noche bailando, con karaoke o abriendo los regalitos de grupo.
Las 12 mejores películas para despedidas de soltera
Aquí va una selección variada que combina humor, emociones, caos, glamour y mucho empoderamiento femenino:
1. La boda de mi mejor amiga (Bridesmaids)
Esta comedia se ha convertido en todo un referente para despedidas de soltera por una razón muy simple: es tan exagerada como real, tan absurda como auténtica. Protagonizada por Kristen Wiig, Maya Rudolph y Melissa McCarthy, la película nos muestra lo que sucede cuando la presión de organizar una boda, los celos entre amigas y las diferencias de personalidad estallan en cadena… y todo, aderezado con escenas totalmente delirantes.
La historia gira en torno a Annie, una mujer con la vida patas arriba que, además de lidiar con un trabajo que odia y una relación tóxica, debe encargarse de ser dama de honor para su mejor amiga. Hasta aquí todo bien, hasta que entra en escena Helen, la perfecta y elegante nueva amiga de la novia, que amenaza con robarle el protagonismo. Lo que sigue es una guerra silenciosa (y no tan silenciosa) entre mujeres, un desfile de situaciones incómodas y desternillantes, y una reflexión encubierta sobre la amistad, la inseguridad y la lealtad.
La fuerza de esta película no solo está en sus momentos cómicos (que los tiene, y muy potentes), sino en cómo retrata la complejidad de las relaciones entre amigas en una etapa tan sensible como la preparación de una boda. Hay competitividad, nostalgia, ternura y muchas emociones cruzadas que, al final, nos resultan dolorosamente familiares a todas.
Es una de esas películas que funcionan increíblemente bien para ver en grupo, especialmente si hay una mezcla de personalidades en la despedida. Todo el mundo encuentra con quién identificarse: la organizadora perfeccionista, la amiga de toda la vida que teme perder su lugar, la invitada desinhibida, la compañera que no encaja… Y por supuesto, Melissa McCarthy se roba la pantalla con su personaje sin filtro, que representa el caos más divertido del grupo.
2. Resacón en Las Vegas (The Hangover)
Aunque está protagonizada por un grupo de hombres, Resacón en Las Vegas se ha convertido en una película de culto para cualquier despedida, también femenina. Su nivel de locura, los giros imposibles de la trama y las situaciones completamente absurdas la hacen ideal para grupos con un espíritu gamberro, despreocupado y con muchas ganas de reírse sin filtro. De hecho, muchas despedidas se inspiran directamente en esta historia para crear retos, bromas o dinámicas de grupo.
La película narra lo que ocurre cuando un grupo de amigos viaja a Las Vegas para celebrar la despedida de soltero de uno de ellos, pero despiertan al día siguiente sin recordar nada y con señales inquietantes a su alrededor: un tigre en el baño, un bebé en el armario y el novio desaparecido. Desde ahí, se embarcan en una carrera contrarreloj para reconstruir lo sucedido la noche anterior y arreglar el desastre antes de la boda. Todo, claro, salpicado de situaciones delirantes, personajes inesperados y mucho caos.
Ver esta película en una despedida femenina es una forma divertida de romper con los clichés tradicionales. De hecho, muchas mujeres encuentran en su humor desvergonzado un punto de vista refrescante, y sirve como inspiración para imaginar vuestra propia versión del desmadre. No es raro que después de verla, empiecen las bromas del tipo “¿y si nos pasa esto esta noche?”, o surjan ideas para organizar retos tipo “búsqueda del novio perdido”.
3. Sexo en Nueva York: La película (Sex and the City)
Si hay una película que respira amistad femenina, glamour y conversaciones sin tapujos, esa es Sexo en Nueva York. Más que una película, es casi un ritual para muchas generaciones de mujeres que crecieron con Carrie, Samantha, Charlotte y Miranda. En el contexto de una despedida de soltera, verla adquiere un sentido aún más especial, porque nos recuerda que más allá del vestido blanco y la boda perfecta, lo verdaderamente importante es el grupo de amigas que te acompaña en el camino.
La historia retoma la vida de las cuatro protagonistas tras el final de la serie, centrándose en los preparativos de la boda entre Carrie y Mr. Big. Pero como era de esperar, no todo sale según lo previsto, y lo que parecía un cuento de hadas se convierte en un viaje de emociones, rupturas, reconciliaciones, apoyo incondicional y nuevos comienzos. A lo largo de la película, se suceden escenas icónicas, frases memorables y, cómo no, looks espectaculares que hacen soñar a cualquiera con un vestidor como el de Carrie Bradshaw.
Es una película perfecta para ver con amigas, copa en mano, compartiendo opiniones sobre el amor, el compromiso, los cambios y la evolución personal. Cada una se siente un poco identificada con alguna de las protagonistas: la soñadora empedernida, la pasional sin filtros, la romántica tradicional o la racional práctica. Y lo mejor es que, lejos de caer en clichés, la película celebra esa diversidad como la esencia de la amistad verdadera.
4. Magic Mike
Si hay una película que ha revolucionado las despedidas de soltera en los últimos años, esa es Magic Mike. Con Channing Tatum como protagonista, esta cinta no es solo una sucesión de cuerpos esculturales y coreografías provocativas —que también—, sino que ofrece una mirada divertida y sin tapujos al mundo del striptease masculino… con mucha más estética y carisma de lo que parece a simple vista.
La historia sigue a Mike, un stripper profesional que sueña con dedicarse al diseño de muebles, mientras entrena a un joven aspirante a bailarín y sobrevive a un entorno donde la fiesta, el dinero fácil y la atención femenina son moneda diaria. Aunque la trama no es el principal atractivo de la película, sí aporta un fondo interesante que va más allá de lo meramente visual. Eso sí, lo que convierte a Magic Mike en un clásico de las despedidas es su combinación perfecta de sensualidad, humor y espectáculo visual.
Verla en grupo es una experiencia compartida llena de risas, suspiros y comentarios sin filtro. Es ideal para soltar tensiones, subir el tono festivo de la noche y crear ese ambiente cómplice que solo se da entre amigas cuando nadie se toma demasiado en serio. Además, da muchísimo juego para complementar la sesión con actividades paralelas.
5. Mamma Mia!
Mamma Mia! es una de esas películas que se disfrutan con todos los sentidos. Tiene una historia ligera y divertida, paisajes de ensueño que dan ganas de coger el primer vuelo a una isla griega, y una banda sonora inolvidable compuesta por los mayores éxitos de ABBA. Todo eso la convierte en una opción perfecta para una despedida de soltera que quiera combinar risas, música, emoción y mucha complicidad entre amigas.
La trama gira en torno a Sophie, una joven que está a punto de casarse y quiere descubrir quién es su verdadero padre. Para ello, invita en secreto a tres hombres que podrían serlo, sin que su madre lo sepa. A partir de ahí, todo se complica de la forma más cómica y entrañable, al ritmo de clásicos como Dancing Queen, Mamma Mia, Gimme! Gimme! Gimme! o The Winner Takes It All.
Pero lo mejor de esta película no es solo la historia ni los actores (aunque ver a Meryl Streep, Amanda Seyfried o Pierce Brosnan cantando ya es todo un espectáculo). Lo realmente especial es la energía que transmite, ese buen rollo que hace que todo parezca posible, que te dan ganas de bailar sin pensar, cantar sin vergüenza y abrazar a tus amigas con el corazón en la mano.
6. Plan de chicas (Rough Night)
Si vuestro grupo es de los que disfrutan con el humor negro, los enredos salvajes y las situaciones absolutamente surrealistas, Plan de chicas es una elección perfecta para una noche de despedida que quiera salirse del guion convencional. Esta comedia gamberra protagonizada por Scarlett Johansson, Zoë Kravitz, Kate McKinnon e Ilana Glazer comienza con la típica escapada de amigas a Miami… y rápidamente se convierte en un desastre monumental del que nadie saldrá ileso (ni psicológica ni literalmente).
La historia arranca con un grupo de antiguas amigas universitarias que se reencuentran para celebrar la despedida de soltera de una de ellas. Lo que empieza con fiestas, alcohol, drogas recreativas y mucho desenfreno da un giro oscuro e inesperado cuando, durante una sesión privada con un stripper, ocurre un accidente que las pone en una situación completamente comprometida. A partir de ahí, se desencadena una cadena de mentiras, decisiones absurdas y momentos tan incómodos como divertidos.
La película destaca por su humor irreverente, ritmo frenético y el contraste entre las personalidades de las protagonistas, que hace que cada escena tenga una energía diferente. Además, bajo la comedia extrema, también hay espacio para reflexiones sobre la amistad, el paso del tiempo y cómo cambian las relaciones cuando cada una toma caminos diferentes en la vida.
7. Girls Trip
Girls Trip es una auténtica explosión de energía, humor y sororidad. Esta comedia sin filtros nos muestra cómo un viaje de amigas puede convertirse en una auténtica montaña rusa emocional y festiva, donde los excesos, las carcajadas, los malentendidos y las confesiones más íntimas conviven a partes iguales. Protagonizada por Regina Hall, Queen Latifah, Jada Pinkett Smith y Tiffany Haddish —que roba cada escena con su desparpajo—, la película se ha ganado un hueco en el corazón del público por retratar la amistad femenina con frescura, naturalidad y mucha (muchísima) diversión.
La trama sigue a cuatro mujeres que fueron inseparables en su época universitaria pero que, con los años, han tomado caminos muy distintos. Cuando surge la oportunidad de reencontrarse en Nueva Orleans para un festival de música, deciden recuperar el tiempo perdido. Lo que comienza como una escapada entre amigas se convierte en un torbellino de locuras: fiestas salvajes, aventuras eróticas, tensiones acumuladas y secretos que salen a la luz.
Una de las claves del éxito de Girls Trip es precisamente la diversidad de sus protagonistas, tanto en personalidad como en estilo de vida: desde la madre tranquila y prudente hasta la influencer caótica o la periodista ambiciosa. Eso la convierte en una elección perfecta para grupos de despedida que no son “el típico grupo homogéneo”, sino una mezcla de mujeres con trayectorias, edades o estilos muy diferentes.
8. Y de repente tú (Trainwreck)
Si en tu grupo hay alguna escéptica del amor, una defensora de la soltería o simplemente queréis reíros de los clichés románticos sin perder el corazón por el camino, Y de repente tú es vuestra película. Dirigida por Judd Apatow y protagonizada por una brillante Amy Schumer, esta comedia ofrece una mirada muy fresca, sarcástica y poco convencional sobre el mundo de las relaciones, el compromiso y lo que significa enamorarse cuando tu vida gira en torno a todo lo contrario.
Amy interpreta a una periodista que ha crecido bajo la idea de que la monogamia no es realista. Vive su vida con total libertad: sin ataduras, sin promesas, y disfrutando de su independencia sin culpas. Pero todo se tambalea cuando conoce a un médico deportivo (interpretado por Bill Hader) con el que, sin quererlo, empieza a conectar más allá del terreno físico. A partir de ahí, la protagonista se enfrenta a un desafío mayor que cualquier relación pasajera: el vértigo de abrirse emocionalmente.
La fuerza de esta película está en que subvierte el arquetipo tradicional de la “chica romántica que solo busca el amor” y lo sustituye por una mujer desinhibida, imperfecta y con un humor tan ácido como brillante. Y aun así, sin perder el encanto ni la ternura. Es una comedia ideal para grupos que quieren romper con lo típico, y que agradecen un enfoque diferente sobre lo que significa enamorarse (y equivocarse en el intento).
9. A por todas (Bring It On)
Si queréis una dosis de nostalgia, energía adolescente y mucho espíritu competitivo, A por todas es una elección infalible. Esta película es todo un clásico de los 2000, con ese toque de instituto americano que tantas veces hemos visto y soñado. La historia combina lo mejor del cine juvenil: rivalidad entre equipos, amistades que se ponen a prueba, traiciones inesperadas y, por supuesto, coreografías imposibles que te hacen querer levantarte del sofá y empezar a ensayar.
La trama sigue a un equipo de animadoras de instituto —las Toros— que descubre que su nueva capitana tiene que llevarlas al campeonato nacional… justo cuando se enteran de que su éxito hasta ahora se basaba en coreografías robadas a otro equipo. A partir de ahí, comienza una historia de superación, renovación y competición feroz. Todo con mucho ritmo, estilismos imposibles y frases que marcaron a toda una generación.
Es una película ligera, divertida y con un ritmo trepidante, perfecta para despertar el espíritu más juvenil del grupo. Además, funciona muy bien para romper el hielo en grupos diversos, ya que todas, en algún momento, hemos fantaseado con hacer una coreografía en grupo o hemos practicado pasos frente al espejo.
10. El diario de Bridget Jones
Bridget Jones es, sin lugar a dudas, la antiheroína más querida del cine romántico moderno. Y por una buena razón: es real, caótica, despistada, entrañable, autocrítica, sensible y terriblemente graciosa. Lejos de la perfección que suelen vender muchas comedias románticas, Bridget se ha ganado el corazón de millones de mujeres por mostrarse tal cual es: con sus inseguridades, sus meteduras de pata, su falta de filtro y su necesidad constante de amor, reconocimiento… y vino.
El diario de Bridget Jones es ideal para cerrar una noche de cine con un tono más tierno, sin perder la risa. Nos muestra a una mujer de treinta y pico que decide tomar las riendas de su vida empezando un diario en el que lo apunta todo: desde los cigarrillos que fuma hasta los kilos que le sobran, pasando por sus torpes avances amorosos con dos hombres tan distintos como irresistibles. Todo con ese tono sarcástico, autodestructivo y encantador que la convirtió en un icono de la comedia británica.
Además, esta película tiene algo que la hace atemporal: todos nos hemos sentido alguna vez como Bridget, aunque no lo digamos en voz alta. Sus inseguridades con el cuerpo, su miedo a quedarse sola, su facilidad para decir lo que no debe… y ese deseo irrefrenable de que alguien nos quiera tal como somos (con bragas faja incluidas). Es una película que, más allá de la comedia, conecta con lo emocional de una forma sencilla y directa.
11. Cómo ser soltera (How to Be Single)
Cómo ser soltera es mucho más que una comedia romántica al uso. Es una mirada fresca, desenfadada y empoderadora sobre la soltería, la independencia y la importancia de disfrutar de cada etapa vital con autenticidad. Protagonizada por Dakota Johnson, Rebel Wilson, Alison Brie y Leslie Mann, esta película rompe con el tópico de que estar soltera es algo que hay que solucionar, y en su lugar propone celebrarlo como una oportunidad para conocerse, crecer, y pasarlo en grande.
La historia sigue a Alice, una joven que decide poner en pausa su relación de toda la vida para descubrir quién es realmente. En ese proceso se cruza con una serie de personajes, cada uno con una visión distinta del amor, la familia y la libertad. Desde su compañera de trabajo fiestera y desvergonzada, hasta su hermana mayor —una mujer fuerte y autosuficiente que no quiere hijos—, la película muestra distintos caminos posibles para una mujer moderna, sin juzgar ninguno.
Es ideal para una despedida de soltera porque, aunque gira en torno a la soltería, su mensaje va más allá del estado civil. Habla del valor de las amigas, de aprender a estar bien con una misma, de tomar decisiones propias y de no tener prisa por encajar en modelos ajenos. También es divertida, irreverente, y tiene momentos de pura risa, especialmente gracias a la actuación de Rebel Wilson, que aporta el punto más salvaje y descarado de la cinta.
12. Legalmente rubia (Legally Blonde)
Una rubia muy legal es mucho más que una comedia de chicas en tonos rosa. Es una película que ha sabido ganarse el corazón de millones de espectadoras por una razón muy clara: detrás de sus tacones, su manicura perfecta y su amor por la moda, Elle Woods es un icono de empoderamiento femenino. Y por eso, verla en una despedida de soltera es una auténtica inyección de autoestima, fuerza y diversión.
La historia comienza cuando Elle, una joven californiana superficial a ojos de los demás, es abandonada por su novio justo antes de que él se marche a estudiar Derecho a Harvard. Decidida a recuperarlo, Elle se propone ingresar también en la prestigiosa universidad, lo que al principio suena ridículo… hasta que lo consigue. A partir de ahí, la película se convierte en una deliciosa reivindicación de que ser femenina, coqueta y dulce no está reñido con ser inteligente, valiente y tremendamente capaz.
A lo largo del filme, Elle demuestra que no necesita cambiar quién es para triunfar, que la fuerza está en aceptarse tal como es y en apoyarse en otras mujeres. Y lo hace con estilo, humor, determinación y muchísimo carisma. Es una peli que anima a romper prejuicios, desafiar expectativas y no dejarse encasillar, lo que la convierte en un plan redondo para una despedida que celebre no solo el fin de la soltería, sino la fortaleza de cada una de las mujeres del grupo.
Con esta mezcla de decoración cuidada, picoteo rico, pelis bien elegidas y momentos de juego, estaréis creando algo más que una noche de cine: será un recuerdo precioso que la novia nunca olvidará. Y si queréis rematar, podéis terminar la noche bailando, con karaoke o abriendo los regalitos de grupo.